viernes, 27 de abril de 2012


TORREGAMONES DE SAYAGO (ZAMORA)

Torregamones está ubicado dentro del Parque Natural de Arribes del Duero, que se caracteriza, en síntesis, por el enorme cañón que con el paso de miles de años ha ido formando el río Duero erosionando el granito, dando lugar a grandes paredes laterales entre las que desfila el río. Es todo un paraíso natural donde podemos encontrar, por ejemplo, la mayor colonia de cigüeñas negras de toda España.
El Parque Natural supone el mayor atractivo turístico del pueblo. Los parajes naturales de gran belleza, con el rumor del Duero de fondo, atraen cada vez a más gente hacia Torregamones. Las rutas de senderismo son lo más habitual, aunque también es posible hacer un viaje en barca por el río.
De entre la fauna merece una particular atención la cigüeña negra, especie en peligro de extinción de la que quedan pocos ejemplares, algunos de los cuales se encuentran en esta zona.


RUTAS

La ruta de los molinos
Por el término municipal transcurren las aguas de la rivera de los Moriegos, que desemboca en el Duero. Aprovechando la misma se construyeron varios molinos que permitían utilizar la fuerza de sus aguas para mover enormes piedras que machacaban el cereal permitiendo la elaboración de harina. Estos molinos son de un enorme interés, ya que enseñan al visitante la manera que tenían los habitantes del pueblo de aprovechar los recursos de la naturaleza para sacar adelante sus labores cotidianas. La disposición de los mismos a lo largo de la rivera permite que se pueda seguir una ruta entre los mismos.

[editar]Los chiviteros

Otro gran atractivo son los chiviteros, una suerte de chozas construidas en piedra y con tejado de escoba ubicadas dentro de un corral en medio del monte y que eran utilizados por los cabreros para refugiar a sus animales más pequeños, protegiéndoles del frío y de las alimañas.

[editar]Edificios más representativos

Los edificios más característicos del pueblo son la iglesia y la ermita. La iglesia parroquial está levantada en honor a San Ildefonso. La ermita, situada a las afueras del pueblo, junto al cementerio, es el lugar de culto a la Virgen del Templo, nombre que tal vez haga referencia a los caballeros templarios, de hecho la ermita aparece nombrada (simplemente mencionada, sin aportar detalles) en algunos libros que recopilan lugares vinculados a los templarios en España. También son representativos del pueblo el ayuntamiento y lasescuelas

1 comentario: